top of page

Llega el primer supermercado libre de plásticos de España

  • Writer: EDNA ROCIO AROCA PATINO
    EDNA ROCIO AROCA PATINO
  • Feb 19, 2021
  • 3 min read

Autor del artículo: Kenya Giovanini

Fecha de publicación: 19 febrero 2021

Dirección web: https://www.expoknews.com/llega-el-primer-supermercado-libre-de-plasticos-de-espana/

Palabras clave: Supermercado ecológico. Plástico. Calentamiento global. Cambio climático. Productos orgánicos. Linverd


Durante los últimos años se ha suscitado una gran preocupación por la cada vez más evidente crisis ambiental, particularmente reflejada en el cambio climático que enfrenta el planeta. Es por esto que es de vital importancia destacar y promover propuestas como las que desarrolla en España el supermercado libre de plásticos, Linverd.


Han sido numerosas las investigaciones acerca de los efectos contaminantes del plástico (en particular del polietileno) en el mundo: su proceso de biodegradación tarda cerca de 500 años; grandes cantidades de estos desechos van a dar a los océanos, lo cual afecta enormemente a los habitantes de estos ecosistemas; y los números en la producción y consumo anual de este material asciende a billones.


Es por esto que Esteve Domènech decidió cofundar Linverd, a pesar de las dificultades que planteaba el hacerlo durante la pandemia. La propuesta busca despertar la consciencia de los consumidores bajo los siguientes pilares:


- Utilización de envases de papel, vidrio o derivados orgánicos.

- Gran oferta de productos de la huerta, algunos de los cuales son cultivados en el mismo supermercado, bajo las condiciones idóneas.

- Oferta ordenada de comida a granel.


Se espera que haya una buena acogida y expansión de este tipo de propuestas, lo cual se ha demostrado gracias a la incorporación de cerca de 25 nuevos proveedores a Linverd.


Conclusión.


Linverd es un gran referente e inspiración para que surjan propuestas similares alrededor del mundo, puesto que la industria de los supermercados es una de las grandes responsables en la distribución y consumo de plásticos y otros tipos de envases contaminantes.


Es de gran importancia promover estrategias como esta para generar consciencia en las personas y desmitificar la creencia de que no se puede realizar la oferta de alimentos debidamente protegidos sin la utilización de envases o empaques de plástico u otros materiales contaminantes similares.


Apreciaciones Personales.


Sin duda, el cuidado del medio ambiente se constituye en una de las prioridades de los más recientes años, dado que las consecuencias que ya afectan el planeta son cada vez más evidentes y graves. En Colombia, el manejo del plástico ha generado gran preocupación, lo que dio pie a la creación del programa de uso racional de las bolsas plásticas y a la generación de un costo a las bolsas plásticas que utilizan en los supermercados para desestimular su uso, estrategias que se han implementado a partir del 2016. De igual manera, el concejo de Bogotá recientemente aprobó un proyecto que restringe la compra y el consumo del plástico de un solo uso en las entidades del Distrito.


Sin embargo, es preocupante evidenciar que estas estrategias surgen de entes de control externo y que no surgen como iniciativas propias de la industria de los supermercados. En Colombia, recientemente solo la marca Justo y bueno se ha sumado al proyecto “Salva tu selva” tras la apertura de su primera tienda en el Amazonas. El supermercado se ha vinculado al programa para recolectar los residuos de cartón y plástico generados dentro de su operación en Leticia, con el fin de retornarlos al interior del país y transformarlos en insumos para mercados secundarios.


Es sumamente importancia que otras cadenas de supermercados se unan a este tipo de programas y que se promueva la creación de supermercados que tengan una política amigable al medio ambiente.

Comments


© 2021 by Edna Aroca. Proudly created with Wix.com

bottom of page