Solo se reducirán emisiones en un 1% en esta década: ONU
- EDNA ROCIO AROCA PATINO
- Mar 2, 2021
- 2 min read
Autor del artículo: Corinna Acosta
Fecha de publicación: 02 de marzo del 2021

Palabras clave: ONU. Acuerdo de París. Gases de Efecto Invernadero. Empresas. Gobiernos
La ONU informa que la emisión de gases para el 2030, no será el que se planeaba en los acuerdos de parís que sería de un 25% menos de estos gases de efecto invernadero, sino que será de un 1%. Así muchos países y empresas ya se han pronunciado al respecto y han dicho que a aspirar a 1.5% menos de gases de efecto invernadero, podría traer consecuencias negativas, no sólo climáticas sino de pérdidas económicas. Sin embargo, la única forma de llegar a estas cifras es con la des carbonización total en todo el mundo para el 2050.
Así mismo, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, revela un informe en el que dice que lo más probable es que el mundo se caliente 3.2°C para el año 2100 y que la pandemia ha dejado una advertencia considerable de que el mundo se está destruyendo poco a poco y que se debe hacer algo al respecto, como aprovechar las oportunidades con las empresas y los gobiernos para reducir la contaminación en las próximas décadas.
Conclusión.
No es desconocido que las empresas son las que más causan contaminación en el planeta y es importante que todas sigan aplicando la RSE, para sí no solo contribuir al cuidado del ambiente sino del entorno social, concientizando a las poblaciones cercanas y a los colaboradores de la empresa.
Apreciaciones Personales.
En Colombia, una de las grandes empresas que ocupa el primer lugar en el manejo de materias y recursos de forma responsable es Locería Colombia S.A.S. Esta es una empresa que se dedica a la elaboración de piezas de cerámica y porcelana, y como bien se conoce, se debe tener un constante uso del agua para la elaboración de las mismas, por lo tanto, la empresa empezó a tratar las aguas industriales, así como aprovechar el lodo y eliminar vertimientos. Esto la convierte en una empresa responsable en materias del uso del agua, ya que toda el agua potable que se usaba anteriormente, iban directamente hacia el rio de Medellín. Con lo anterior, se ve que hay empresas que implementan su RSE y contribuyen al mejoramiento del medio ambiente y son empresas que tratan de mitigar sus impactos al planeta.
Comentarios