top of page

Banca responsable de Santander toma acciones contra el cambio climático

  • Writer: EDNA ROCIO AROCA PATINO
    EDNA ROCIO AROCA PATINO
  • May 4, 2021
  • 2 min read

Autor del artículo: Marisol López

Fecha de publicación: 22 abril 2021


Palabras clave: ONU.Grupo Santander. Finanzas. Acuerdo de París


Cada vez más, las empresas reconocen que deben ser socialmente responsables y que es necesario alcanzar un equilibro entre los factores sociales, económicos y ambientales en el presente. Es por eso, que instituciones financieras como la Banca Responsable de Santander ha logrado alcanzar sus metas propuestas en un tiempo considerable y es por ello, que todas sus acciones y las que se proponen para el año 2050 están basadas en los objetivos del Acuerdo de París, con el fin de alcanzar las cero emisiones netas de carbono.


Sin embargo, hay que destacar que sus objetivos son de tipo SMART y esto permite que la compañía se alinee con la ODS y el Acuerdo de París, lo que conlleva a que realicen avances significativos que están enfocados para el 2021 pero lograron cumplir antes de tiempo. Entre estos avances, se hicieron compromisos públicos los cuales cumplieron, como el contratar más mujeres, tener equidad salarial, ser una de las mejores empresas para trabajar, ofrecer educación financiera, invertir en financiación verde, ser neutros en carbono, reducir plásticos, ofrecer becas, prácticas y programas de emprendimiento, así como apoyar personas a través de los programas de inversión en la comunidad.


Para concluir, observamos que en la actualidad, empresas privadas se han preocupado por tomar la iniciativa de hacer cambios dentro y fuera de la empresa, lo que significa que no esperan a hacerlo solo por normativas que lo exigen sino por tener un compromiso con la sociedad y sus colaboradores, sino al cumplimiento de los criterios GRI y los acuerdos que se han hecho alrededor del mundo.


Asi mismo, hace unos años atrás, las empresas han empezado a tomar este tipo de iniciativas que desde un inicio eran de un tipo más industrial y social, pero la creciente necesidad de que empresas se financien para generar proyectos verdes, ha dado paso a que estos bancos vean una buena oportunidad de negocio en ello. Es por eso que varias entidades en Colombia han tomado esa iniciativa como lo son Bancolombia, Davivienda y Bancóldex, ellos cubren estos proyectos a otras empresas que necesitan de financiación y a la vez mejoran la eficiencia y se accede a este recurso con mejores condiciones y beneficios tributarios. Estas entidades de financiación como tal ven la RSE como un nicho de mercado más para hacer crecer su cartera y atraer más inversionistas, pero no hay que olvidar que el compromiso no solo está con los empresarios que necesitan de esta financiación sino de la sociedad en general y del apoyo a aquellos proyectos sociales que lo necesitan.

 
 
 

Commentaires


© 2021 by Edna Aroca. Proudly created with Wix.com

bottom of page