top of page

Economía colaborativa B2B ¿El siguiente paso?

  • Writer: EDNA ROCIO AROCA PATINO
    EDNA ROCIO AROCA PATINO
  • May 4, 2021
  • 2 min read

Autor del artículo: Corinna Acosta

Fecha de publicación: 20 abril 2021

Dirección web: https://www.expoknews.com/economia-colaborativa-b2b-el-siguiente-paso/

Palabras clave: Economía Colaborativa. Empresas. Consumidores. Millennials.


Desde los 2000 hubo un cambio en la sociedad, en donde se introdujo el concepto de la economía compartida, esto ya que los Millennials empezaron a notar que los costes y el medio ambiente se correlacionaban y es por ello que accedieron a servicios asequibles solo cuando fuera necesario. Es por eso que varias empresas y propiedades maximizaron el valor de sus activos por la posibilidad de compartir sus casas y coches sin perder nada de ellos.


Fast Company, proyecto que para el 2025 la economía compartida crecería a un monto de 335 millones de dólares, pero en la actualidad que ocurrió? Dada la situación del Covid-19, empresas reconocidas como Uber y Airbnb tuvieron pérdidas considerables, pero esto no significa que la economía colaborativa se esté muriendo, se encuentra en un estado de evolución hasta obtener su estabilidad. Las empresas pueden obtener múltiples beneficios de compartir B2B como la reducción de gastos de capital, de explotación, pueden generar nuevas fuentes de ingreso, maximizan el valor de sus activos intangibles, aumentan la resistencia y agilidad, innovan más rápido, mejor y más barato, y por supuesto, satisfacen a los clientes que buscan soluciones integrales.


Es por esto que, la revolución del intercambio B2B promete cambiar las industrias y reinventar las economías, además ayudan a construir sociedades más inclusivas, que se preocupan por el medio ambiente y que se preocupan por los demás luego de que el Covid-19 azotara al mundo.


Sin embargo, dada la situación actual, muchas empresas han empezado a ambientar sus instalaciones para recibir a sus clientes, es por esto que todas las industrias han tenido que reinventarse y acomodarse a los requerimientos o leyes de salud que ha impuesto el gobierno y de los usuarios para asegurarse de no contagiarse durante la pandemia, esto, con el fin de seguir operando y no llegar a más pérdidas financieras.

 
 
 

Comments


© 2021 by Edna Aroca. Proudly created with Wix.com

bottom of page