La generación Z está dispuesta a pagar más por productos sustentables.
- EDNA ROCIO AROCA PATINO
- May 4, 2021
- 2 min read
Autor del artículo: Arianne Lira
Fecha de publicación: 11 marzo 2021
Dirección web https: https://www.expoknews.com/la-generacion-z-esta-dispuesta-a-pagar-mas-por-productos-sustentables/

Palabras clave: Generaciones, consumo, sostenibilidad, millennials, baby boomers, gastos.
Mediante un estudio con más de 1000 encuestados hecho en diciembre del 2019, la plataforma First Insight, Inc. Recopila datos para determinar la voluntad de los consumidores de variedad de generaciones para comprar productos sostenibles. Y con las revistas Business Wire y The State of Consumer Spending
La plataforma no se contenta con solo una pregunta, pues plantea una serie de cuestionamientos sobre las distintas presentaciones de sostenibilidad deseadas, o no deseadas, en un producto. Cuestiones como su tendencia a usar productos reciclables, su preferencia por la calidad por encima de la sostenibilidad, o la compra de objetos previamente usados, etc.
Independientemente de las opiniones contrarias, el artículo muestra una favorable recepción en general a las posibilidades de productos sostenibles, y las generaciones que suelen quedar con las cifras más bajas de aceptación, los más viejos, no se quedan tan atrás de las generaciones jóvenes.
Para terminar, los productos sostenibles tienen una gran recepción, no solo con la generación Z, como el titulo puede hacer creer, también la generación silenciosa y los baby boomers se suman a algunas de las tendencias como la compra de objetos usados. Sin embargo, todos los grupos parecen desconfiar de los intercambios de ropa y mercados de igual a igual; también muestran una mayor preferencia de la calidad por encima de la sostenibilidad.
Aunque claramente hay una tendencia hacia la sostenibilidad, esto no significa que para los consumidores no haya prioridad para la calidad de los productos que se les vende, lo cual podría ser uno de los elementos que podrían creer que le faltan a los productos sostenibles. Uno de los mayores problemas con el texto es que no son visibles los motivos, o razones, más comunes por los que un grupo selecto desee o no desee sostenibilidad, o preferencia de tipos de intercambio, quedan para que el lector especule.
Comments