Un programa de becas que evita la deserción escolar.
- EDNA ROCIO AROCA PATINO
- May 4, 2021
- 2 min read
Autor del artículo: Marisol López
Fecha de publicación: 5 abril 2021

Palabras clave: Becas, educación, Fundaju, Universidad ORT México.
Desde que la pandemia del COVID-19 azotó al mundo, múltiples sectores se han visto discapacitados, uno de los más importantes y a la vez el más preocupante es el de la educación, perjudicando a más de 170 millones en Latinoamérica y el caribe con la enorme cantidad de deserciones. Ya en el segundo año de la pandemia parece que hay una pequeña luz que podría eliminar estos miedos de que la pobreza y la falta de educación sigan creciendo.
Se trata de Fundaju, una empresa sin ánimo de lucro con un servicio de fondo de becas para apoyar estudiantes universitarios de escasos recursos y con altos méritos académicos. Sin embargo, esas becas parecen llegar ahora para un público más amplio y especifico bajo este marco de pandemia, pues se abre a aquellos que han sido afectados por situaciones económicas, familiares, de salud, estudiantes que no han terminado sus carreras, y que estén en universidades privadas.
Pero eso no es todo, Fundaju también hizo convenio con la Universidad ORT de México, para ayudar a futuros emprendedores del país, especialmente aquellos enfocados en algunas de las áreas más necesitadas ahora, como Licenciatura en Administración en Responsabilidad Social y Lic. En Psicología con enfoque en atención a víctimas y psicología comunitaria.
Cabe resaltar que Fundaju es una organización modelo que está desarrollando una estrategia de apoyo para que se pueda asegurar un incremento en la población profesional de México, y que podría ser tomado por otras organizaciones en el continente para superar las dificultades de la educación en Latinoamérica hoy y en futuras crisis.
A pesar de que las becas ofrecen un incentivo para las personas más necesitadas, por el actual clima de salubridad, se escapa uno de los mayores motivos de la deserción, que es la distancia. Muchas personas han decidido abandonar el estudio, debido a que la dinámica de las clases se ha visto reducida, entre los motivos es común que los medios no siempre estén en condiciones óptimas para un buen desarrollo de clases. Varias situaciones que se salen de las manos del profesor y el estudiante son frecuentes, como apagones, mala señal, y sobre todo la falta de tacto humano que hace que la comprensión se mejor. Aun así es un ejercicio muy valioso que no se puede descartar.
Comments